| 
 
     1. --- IEEE - 25° aniversario del estándar IEEE 802.11
 IEEE 802.11™ HELPS THE WORLD SAY HELLO.
 http://standards.ieee.org/events/802.11/
 Since 1990, IEEE 802.11 working group participants have developed  standards that help enable applications that allow us to communicate with one  another in real time from anywhere in the world.
 
 IEEE 802.11 standards underpin wireless networking applications, such as  wireless access to the Internet from offices, homes, airports, hotels,  restaurants, trains and aircraft.
 
 Today’s computers, smart phones, and tablets are often equipped with an  IEEE 802.11 radio, more commonly known as “Wi-Fi®.”
 
 25 years later, IEEE 802.11 working group participants continue to push  the limits of technology enabling new devices and applications such as the  Internet of Things (IoT) and smart grid.
 
 2. --- IEEE AR CC#1 - EIRSI 2015 - Encuentro de Investigadores en  Robótica y Sistemas Inteligentes
 El Encuentro de Investigadores en Robótica y Sistemas Inteligentes,  EIRSI 2015, se llevará a cabo el jueves 24 de septiembre de 2015 de 9:00 a 12:30 en el Auditorio de  la Facultad de Ingeniería (1er. Piso) de la Universidad Nacional del Comahue,  en la ciudad de Neuquén.
 El encuentro es abierto a todos  los docentes y alumnos interesados en la temática.
 Se solicita confirmar asistencia  a   marcelo.moreyra@fain.uncoma.edu.ar
 
 El evento es organizado por el  Capítulo Conjunto IE13/ CS23/ RA24/ IA34/ PEL35/ VT06 de IEEE Argentina, a  través del Grupo de Investigación en Vehículos y Sistemas Inteligentes (GIVSI)  del Departamento de Electrotecnia de la misma facultad.
 
 El objetivo primario del encuentro es favorecer el intercambio y la  generación de redes de colaboración entre los grupos de investigación de la  región que trabajan en temas afines a la robótica, la visión, los vehículos  Inteligentes y la inteligencia artificial.
 Este evento será además una muy  buena oportunidad para que los alumnos de grado interesados en estas temáticas  puedan informarse acerca de las líneas de investigación de los grupos locales,  y generar un contacto directo con los investigadores.
 
 Agenda
 9:00 - Presentación
 9:15 - Exposiciones acerca de las  líneas de investigación de los grupos participantes
 10:45 - Intervalo - Café
 11:30 - Actividad de intercambio  y discusión
 12:30 - Cierre del encuentro
 
 Se agradece la difusión y  esperamos contar con su participación.
 
 Cordialmente,
 
 Dr. Marcelo L. Moreyra
 Responsable del GIVSI (FAIN,  UNCo)
 
 3. --- IEEE AR - Reunión  Nacional de Ramas Estudiantiles 2015 y WESCIS Tercera Edición
 Para  la edición 2015 de la Reunión Nacional de Ramas Estudiantiles  IEEE de Argentina (RNR) se designó como sede a la ciudad de Tucumán y a la Rama Estudiantil IEEE de  la Universidad Nacional de Tucumán como su organizadora.
 
 Por  otra parte, durante 2013 y 2014 se realizaron en Tucumán sendas ediciones del WESCIS, el Workshop de las Sociedades IEEE  de Educación y de Inteligencia Computacional, Considerando su éxito y  repercusión se preveía organizar en 2015 una tercera edición del WESCIS.
 
 Bajo  esta situación, se propuso agrupar ambos eventos bajo un solo manto, con el  objetivo de obtener una mayor repercusión a nivel nacional y ofrecerles a  nuestros compañeros y amigos estudiantes del IEEE la oportunidad de participar  en este Workshop ya conocido en Tucumán y, al finalizar el mismo, poder estar  cara a cara con los disertantes del evento.
 Será  ésta una excelente oportunidad para todos aquellos que estén en busca de  conocimiento y de establecer contactos profesionales e informarse acerca de  temas de investigación y becas, o simplemente saber cómo es el ambiente donde  viven y trabajan sus colegas.
 
 El cronograma es el siguiente.
 * RNR 2015 Tucumán - miércoles 30 de  septiembre y jueves 1 de octubre
 * WESCIS 2015 - viernes 2 de octubre
 *  Actividades sociales y visitas técnicas RNR + WESCIS - sábado 3 de octubre
 
 Para  más información, preinscripción y consultas:   http://ewh.ieee.org/conf/wescis/  así  como a través de nuestros medios sociales (facebook, twitter, etc.)
 
 4. --- IEEE AR - Jornada  de Nominación de Candidatos a IEEE Senior Member
 La  Sección Argentina del IEEE realizará una Jornada  de Nominación de Candidatos a IEEE Senior Member.
 
 La  misma tendrá lugar el próximo viernes 9  de octubre de 2015, a partir de las 18:30 en el Laboratorio 110 del  Departamento de Ingeniería en Electrónica, en la sede Medrano de la Facultad  Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN.BA), Avda.  Medrano 951, CABA.
 
 El propósito de la reunión es asesorar  a los interesados sobre el proceso de postulación a IEEE Senior Member,  ayudarles a preparar la nominación y facilitarles el contacto con otros Senior  Members para que sean sus referentes en las nominaciones.
 
 El  grado de Senior es el máximo al cual  un miembro del IEEE puede postularse directamente o ser nominado por otro  miembro Senior. Tres Senior Members deben apoyar la nominación, sea como un nominador y dos referentes o, en una  autonominación, como tres referentes que apoyen la misma.
 
 Así  es que invitamos a participar de esta  actividad a miembros profesionales del IEEE que cumplan con los requisitos mínimos para postularse descriptos más  abajo, así como a Senior Members que  deseen facilitar la promoción de otro colega, oficiando como referentes.
 
 * Condiciones para  postularse a Senior Member:
 -  Desempeñarse en un campo técnico incumbente al IEEE, como ingeniero,  científico, educador, ejecutivo técnico, emprendedor, etc.
 -  Su experiencia debe reflejar madurez profesional.
 -  Acreditar al menos 10 años de práctica profesional.
 -  Dentro de ese lapso, evidenciar al menos 5 años de ‘desempeño profesional  destacado’ (significant performance).
 La  información completa sobre los requerimientos está disponible en
 https://www.ieee.org/membership_services/membership/senior/index.html
 
 * Procedimiento a  seguir por los candidatos
 A  la brevedad posible, enviar su curriculum vitae en inglés (no más de 4 carillas  A4/Letter) a   info@ieee.org.ar   para una evaluación previa no vinculante por  parte de la Sección.
 Asistir  a la reunión del 9 de octubre.
 Quienes  residan fuera del ámbito de la CABA también podrán remitir su CV y  continuaremos en contacto a través del e-mail.
 
 * Procedimiento a  seguir por los Senior Member
 Asistir  a la reunión para oficiar como referentes.
 Agradeceremos  su inscripción previa en
 http://actividades.frba.utn.edu.ar/pre_publicacion_SInAp.php?p=248e844336797ec98478f85e7626de4a
 Si  Ud. conoce a algún miembro en condiciones de postularse a Senior Member, le  sugerimos alentarlo para que participe de la Jornada y envíe previamente su CV  según se indica más arriba.
 
 Agenda de la reunión
 Fecha y hora: Viernes 09  de octubre de 2015, de 18:30 a 21:00
 Lugar: Sede Medrano  UTN.BA, Departamento de Ingeniería en Electrónica. Laboratorio 110, Avda. Medrano  951, CABA
 
 18:30  - 19:00 - Acreditación
 19:00  - 19:10 - Apertura - Marcelo Doallo
 19:10  - 19:30 - Presentación de la Jornada con Instrucciones a los SM’s para realizar  una nominación o referencia - Ignacio Castillo
 19:30  - 21:00 - Nominaciones y referencias
 
 Esperamos  y agradecemos desde ya la participación en esta actividad de candidatos y de  senior members.
 
 5. --- IEEE AR SPS - Conferencia  ‘The Challenges of Pattern Recognition for Speech Signals’
 El Capítulo Argentino de la IEEE  Signal Processing Society invita a la Conferencia ‘The Challenges of Pattern Recognition for Speech Signals’ que  brindará Douglas O'Shaughnessy,  Director para Latinoamérica y Past Chair de la IEEE SPS y miembro del Centre  Énergie Matériaux Télécommunications de la INRS Université de Recherche de  Canadá.
 http://www.inrs.ca/douglas-oshaughnessy
 http://www.emt.inrs.ca/emt
 http://www.inrs.ca/
 
 El evento tendrá lugar el viernes 30 de octubre de 2015 en la  ciudad de Buenos Aires, en lugar y horario a confirmar. Próximamente se  habilitará la inscripción al evento.
 
 The Challenges of Pattern  Recognition for Speech Signals
 Abstract
 Speech coding has found great success in today’s widespread usage of  cell phones. In addition, people are increasingly accustomed to hearing and  accepting synthetic voices when they access information by phone. A third major  system used for speech, automatic speech recognition (ASR), is also seeing  significant usage, but still has major limitations, falling far short of what  human listeners can do.
 This talk will examine the modern  techniques applied for recognition of the information present in speech: its  textual content, the identity of the speaker, emotional state, and the language  used.
 We will examine ways to extract relevant parameters, while ignoring  channel distortions and extraneous sounds that may also be present in the  signal.
 A brief history of ASR development will show the evolution of usage of  Fourier analysis, linear prediction, cepstrum, and neural networks.
 The strengths and weaknesses of the modern approach to ASR that uses  mel-frequency cepstral coefficients (MFCC), hidden Markov Models (HMM), and  language models will be discussed.
 
 6. --- IEEE R9 - Ciclo de Webinars acerca de Videojuegos
 El Ciclo de Webinars acerca de  Videojuegos que se desarrolla a través de IEEE WebEx, continuará con las  siguientes sesiones
 
 - Jueves 24 de septiembre - 16:00 (GMT-3)
 ¿Hay ingeniería en Videojuegos?
 Daniela López De Luise y Nicolás  Borrome
 
 - Jueves 1 de octubre - 16:00 (GMT-3)
 State of the Video-games industry
 Kate Eduards, Nicolás Borromeo, Andrés  Rossi, Martín Romero
 
 - Jueves 8 de octubre - 16:00 (GMT-3)
 La industria de Videojuegos
 Cecilia Barat
 
 - Jueves 15 de  octubre - 16:00 (GMT-3)
 Mejora de procesos de  software aplicado a pequeñas organizaciones (Familia ISO/IEC 29110)
 Abraham  Avila Ramón
 
 Este  Ciclo es organizado por IEEE Región 9, IEEE Computer Society, R9 SAC Team e  IEEE Young Professionals Latin America and the Caribbean.
 
 Más información:
 http://sites.ieee.org/r9/2015/09/14/ciclo-de-webinars-acerca-de-videojuegos/
 
 Acceso a los  Webinars:
 https://ieeemeetings.webex.com/ieeemeetings/j.php?MTID=m40a609ed9dcd7828f4e26bd08c84dcde
 
 7. --- IEEE PES ISGT Latin America Conference 2015
 La IEEE Innovative Smart Grid Technologies Latin America Conference 2015 se  realizará del 5 al 7 de octubre en  Montevideo, Uruguay.
 Ya está abierta la inscripción a la misma, a través del  siguiente enlace:
 http://isgtla.org/registration.html
 
 Esta conferencia será un foro  donde cientos de participantes discutirán novedades en el estado del arte de  tecnologías de redes eléctricas inteligentes (smart grids). Participarán investigadores, innovadores, decisores,  reguladores, inversores, expertos y proveedores de solución de todas las áreas  de la industria.
 
 Entre los oradores destacados se cuentan:
 - John D. McDonald, GE Energy Management
 - Wanda Reder, S&C Electric Company
 - Luis (Nando) Ochoa, University of Manchester
 
 El programa, de primer nivel, incluye tutoriales, sesiones especiales  y la oportunidad de interactuar con colegas que están contribuyendo en todo el  mundo al avance del campo de grillas inteligentes.
 Programa completo de la  conferencia:   http://isgtla.org/Program.html
 
 ¡No deje pasar esta oportunidad  de participar en el más importante evento sudamericano sobre este tema!
 http://isgtla.org/
 
 8. --- IEEE MGA Awards for volunteers - Call for Nominations
 You can help recognize the efforts of outstanding volunteers by nominating  individuals for one of the prestigious IEEE  Member and Geographic Activities (MGA) Awards.
 Each award has a unique mission and criteria and offers the opportunity  to honor distinguished colleagues, inspiring teachers, and corporate leaders.
 
 If you know someone who has made substantial regional IEEE volunteer  contributions through innovative projects, exemplary leadership, service, or by  fulfilling the goals as related to transnational activities, consider  nominating them for one of the following awards:
 
 - MGA Larry K. Wilson Transnational Award
 - MGA Innovation Award
 - MGA Leadership Award
 - MGA Achievement Award
 - MGA Young Professionals Achievement Award
 
 Please visit the MGA Award nomination web page to review the nominator  guidelines and eligibility requirements, reference the step-by-step submittal  instructions, and link to the portal for nominations.
 http://www.ieee.org/societies_communities/geo_activities/awards/recipients/nomform_award.html
 
 The deadline for nominations is  15 October 2015 (for completed nomination form and two letters of  endorsement).
 
 Nominate a colleague now
 
 Please e-mail MGA Awards with any questions about the MGA Awards and  Recognition Program.
 mga-awards@ieee.org
 
 9. --- Evento ‘Defensa de la Industria’
 ‘Defensa de la Industria’ se realizará  del 23 al 26 de septiembre de 2015,  en Costa Salguero, CABA
 Los invitamos a participar de un  encuentro entre los principales actores, empresas e instituciones que hacen de  la producción para la defensa un  sector estratégico para el desarrollo de la Argentina, a través de sus  principales líneas industriales que traccionan la fabricación nacional, a las  economías locales y al aparato científico-tecnológico en su conjunto.
 
 En este evento, organizado por la  Secretaría de Ciencia, Tecnología y Producción del Ministerio de Defensa de la  Nación, se presentará por primera vez la industria para la defensa de manera  integrada como un sector clave para el desarrollo, el avance y la soberanía de  nuestro país, y se difundirá la amplia gama de productos, proyectos y  oportunidades que hoy ofrece el Polo Industrial-Tecnológico para la Defensa.
 
 Más información:   http://www.defindustria.gob.ar
 Video difusión:   https://youtu.be/DKVwstN0djY
 
 10. --- LA NACION Smartphone Challenge 2015
 25 y 26 de septiembre en Vicente López,  Buenos Aires
 http://hackathon.lanacion.com/
 Inscripción hasta el 24 de septiembre en http://hackathon.lanacion.com/inscripcion/
 
 Queremos premiar nuevamente al  talento en el mundo de las aplicaciones para smartphones. Es por eso que realizamos  la segunda versión de LA NACION  Smartphone Challenge.
 Buscamos a los mejores  programadores de plataformas nativas y a los emprendedores más innovadores del  universo mobile.
 
 * Desafío ‘audio news’
 Este desafío tendrá como objetivo  crear una APP para que los usuarios puedan escuchar nuestras notas. Pensamos en  aquellos que mientras corren, manejan, cocinan o viajan en transporte públicos  prefieran escuchar antes que leer.
 Premio de $ 50.000 para el  ganador y $ 10.000 para el segundo lugar.
 
 * Desafío ‘canillita’
 El desafío será crear una APP que  ayude a contabilizar de manera rápida y eficaz el stock de los productos en los  puntos de venta. Es importante que el uso de la misma sea muy sencillo e  innovador. El día del evento vamos a darte algunos datos que van a ayudarte a  llevar a cabo tu idea.
 Premio de $ 50.000 para el  ganador y $ 10.000 para el segundo lugar.
 
 11. --- UCA - Actividades en la Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e  Ingeniería
 La Facultad de Ciencias  Fisicomatemáticas e Ingeniería de la Universidad Católica Argentina (UCA)  informa sus próximas actividades e invita a participar de las mismas.
 
 * Conferencia: ‘Descubrí la Arquitectura Distribuida SOA’
 La charla desarrollará los  conceptos principales de la arquitectura SOA, las formas de integración y su  composición. Se expondrá las diferentes formas de implementación y beneficios,  así como también las herramientas que utiliza.
 Expositor: Ignacio Ayuste
 Fecha y hora: Martes 29 de septiembre de 2015, 17:00
 Lugar: Edificio San Alberto Magno - Av.  Alicia Moreau de Justo 1500. Campus Puerto Madero
 Actividad gratuita con  inscripción previa
 Informes e Inscripción: ingrese  aquí
 
 * Cursos de Posgrado 2º semestre
 Se encuentra abierta la  inscripción para los Cursos de Posgrado  del 2º semestre 2015, los asociados  al IEEE cuentan con una bonificación  del 20% en las cuotas mensuales
 Más información aquí
 
 - Tecnología en Sistemas en Gestión de la Calidad
 Inicio: 7 de octubre de 2015
 Director: Ing. Fernando Arrayago
 
 Informes e Inscripción:   posinge@uca.edu.ar
 http://www.uca.edu.ar
 
 12. --- UB - Ciclo de  Actualización Tecnológica en Telecomunicaciones
 La  Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática de la Universidad de Belgrano,  como anticipo al dictado del Posgrado de Especialización en Servicios y Redes  de Telecomunicaciones el próximo año 2016, invita a un Ciclo de Actualización Tecnológica en Telecomunicaciones que  cubrirá variados aspectos de esta especialidad en continuo crecimiento
 
 El  ciclo se inició el 25 de agosto con la conferencia del Ing. Rubén Kustra sobre  ‘Interrupciones en los Servicios de  Telecomunicaciones ¿Qué responsabilidad tienen las empresas?’ y continuó el  8 de septiembre con la conferencia del Ing. Jorge García ‘Sistema de boleta electrónica. Su plataforma de telecomunicaciones. Experiencias  recientes en Salta y Ciudad de Buenos Aires’.
 
 Las próximas conferencias, a realizarse  durante lo que resta de 2015,  se listan  a continuación.
 
 - 29 de septiembre
 Proyección de  inversiones en Telecomunicaciones para el próximo decenio
 Ing.  Marcelo Camissa
 Director  del Grupo SI
 
 - 20 de octubre
 Actual paradigma de  los sistemas HMI/SCADA sobre las redes de telecomunicaciones en Argentina
 Ing.  Francisco Gulli Blanco
 Fundador/Director  Pampa Consulting
 
 - 10 de noviembre
 Redes celulares - LTE  (Long Term Evolution)
 Optimización y Performance
 Ing.  Pablo Ávila
 Network  Engineer, Ericsson
 
 - 1 de Diciembre
 Diseño y proyecto de  un Centro de Atención al Cliente en la actividad  bancaria.
 Ing.  Pablo Roel
 Ingeniero  de Proyectos en Tecnología, Banco Ciudad
 
 Lugar de realización: Facultad de  Ingeniería de la Universidad de Belgrano, Villanueva 1324, Ciudad Autónoma de  Buenos Aires.
 Horario: 18:00 - Confirmar  con los organizadores en cada caso
 Informes: rossana.amerio@ub.edu.ar
 https://www.facebook.com/ingenieria.y.tec.informatica
 
 13. --- SADIO - Próximas actividades
 - Curso ‘Introducción a Data Mining y uso de R para la aplicación de  técnicas’
 Desde el miércoles 30 de septiembre de 18:00 a 21:00 y hasta el 18 de  noviembre, en la sede de SADIO en CABA.
 24 horas, distribuidas en 8  clases de 3 horas.
 Instructores: Marcelo A. Soria y Cecilia A. Ruz.
 http://www.sadio.org.ar/curso-introduccion-a-data-mining-y-uso-de-r-para-la-aplicacion-de-tecnicas/
 
 - Curso ‘Diseño de Interacciones y Experiencia de Usuario’
 Desde el lunes 5 al viernes 9 de octubre de 14:00 a 18:00, en la sede de  SADIO, en CABA
 20 horas, 5 módulos de 4 horas
 Profesor: Dr. Manuel Imaz
 http://www.sadio.org.ar/curso-diseno-de-interacciones-y-experiencia-de-usuario/
 
 SADIO - Sociedad Argentina de  Informática
 Uruguay 252 2º "D"  (C1015ABF) - Ciudad de Buenos Aires
 Tel: 4371-5755  Tel/Fax: 4372-3950
 informacion@sadio.org.ar
 http://www.sadio.org.ar
 
 14. --- ITBA -  Edición 2015 de la Feria de Electrónica y Eléctrica
 El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) realizará la 13a. edición de la Feria de Electrónica y  Eléctrica los días jueves 1 (de 14:00 a 20:00) y viernes 2 de octubre de  2015 (de 10:00 a 13:00 y de  14:00 a 18:30) en su sede de Av. Madero 399, Puerto Madero,  CABA.
 La feria culminará el viernes a las 18.30, en el aula 122, con  la entrega de premios a los mejores proyectos.
 La entrada a la Feria es libre y  gratuita
 
 Los asistentes podrán conocer los proyectos más destacados de los alumnos de  las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Eléctrica y los trabajos  realizados en los Centros de Investigación y Desarrollo del ITBA.
 
 El  ITBA también informa que durante septiembre y octubre se están realizando Charlas Informativas sobre las diversas Carreras de Ingeniería ofrecidas.
 
 Para más información sobre la Feria y las  Charlas Informativas consultar la Agenda ITBA http://www.itba.edu.ar/es/agenda
 
 15. --- UAI - XIII CIITI  2015 - Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática
 Capítulo Buenos Aires: 2 de octubre de  2015
 Capítulo Rosario: 5 de noviembre de 2015
 http://www.uai.edu.ar/ciiti/
 
 En  el CIITI se genera un espacio de  reflexión abierta, participativa e inclusiva, sobre el impacto de la tecnología  informática en los distintos campos de la ciencia, presentando las innovaciones  y nuevos conocimientos a la sociedad, convirtiéndose en un espacio para la  difusión, promoción y reflexión sobre la importancia de la innovación  tecnológica informática como factor de competitividad.
 
 Este  Congreso fomenta el círculo virtuoso de la articulación entre el Gobierno, las  Empresas, las Universidades y los Centros de Investigación y Desarrollo  nacionales e Internacionales. Es desde esta visión interdisciplinaria, que se abordan  los procesos que provocan cambios sociales a partir de las nuevas tecnologías y  se renueva, año a año, la importancia de pensar el desarrollo estratégico de  las nuevas tecnologías como pilar fundamental para el crecimiento equitativo y  sustentable del país
 
 16. --- Campus Virtual PDP - Curso Virtual ‘Videojuegos y Seguridad Web’
 El Centro de Capacitación  Investigación y Difusión de la Protección de los Datos Personales (Ley 25.236),  a través de su Campus Virtual de Protección de Datos Personales invita a  participar del Curso Virtual  ‘Videojuegos y Seguridad Web’, que se dictará a partir del 5 de octubre de 2015, con una duración  de 3 semanas más una semana de actividad evaluatoria.
 Este es un curso introductorio  para adquirir conocimientos para el uso responsable de las redes sociales,  internet y las TIC.
 Inscripción: http://complementos.jus.gov.ar/InscripcionCursos/Formulario/PDP-VSWEB-01
 Más información: https://capacitacion.jus.gov.ar/dnpdp/
 campusvirtualpdp@jus.gob.ar
 
 17. --- ADACSI - CIBER 2015 - Primera Edición
 CIBER 2015 es un encuentro  organizado por ADACSI, Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de  Información, dirigo a profesionales y directivos, tanto del sector p{ublico  como privado, vinculados a as áreas de Auditoría de Sistemas, Seguridad de la  Información, Gestión de Riesgos, Gobierno de las Tecnologías de la Información  y las Comunicaciones.
 El encuentro se realizará el 6 y 7 de octubre de 2015 en la Facultad  de Ciencias Económicas de la UBA, CABA.
 
 Más información sobre CIBER 2015:
 http://www.isaca.org.ar/files/37-CIBER%202015%20vWEB.pdf
 
 Más información sobre ADACSI
 http://www.isaca.org.ar/
 
 18. --- Curso on-line ‘Diseño de Apps móviles con módulos Wireless de  Microchip’
 Altium Training Week  - Del 19 al 23 de octubre de 2015
 Una  semana con expertos en el diseño de circuitos impresos.
 Aprenda  a utilizar el software de diseño que emplean los profesionales y empresas  lideres del mercado.
 El  costo  incluye acceso a los 5 días del  curso on-line, guía de ejercicios, videos y certificado de asistencia.
 Incluye  el nuevo libro ‘Herramientas para diseñadores electrónicos’ de 512 paginas  totalmente en españoll.
 Envío  sin cargo a todo el mundo.
 http:// www.mcelectronics.com.ar/site/altium
 Registro  on-line: http://mcelectronics.com.ar/site/altium/
 http://mcelectronics.com.ar
 
 19. --- EST - Segundo Encuentro de Simulación de Sistemas Irradiantes
 La Facultad de Ingeniería del  Ejército (Escuela Superior Técnica), por   medio de la Secretaría de Extensión Universitaria y de la Carrera de  Ingeniería Electrónica, invitan a participar del Segundo Encuentro de Simulación de Sistemas Irradiantes.
 
 Realiza este evento la empresa  CST presentando sus productos y realizando tutoriales.
 Así mismo, se podrá asistir a  presentaciones de trabajos de aquellos usuarios de las diferentes áreas de  ciencia y tecnología del país, que utilizan algunas de estas herramientas, con  el objetivo de articular e intercambiar experiencias.
 
 Este encuentro se realizará el 29 y 30 de octubre de 2015, en la sede  de la EST, Av. Cabildo 15, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 Contacto:   simulacion.em@gmail.com
 
 20. --- FI UNLP - Curso ‘Distributed Satellite Systems’ por el Prof.  Simone D'Amico (Stanford University)
 La Escuela de Posgrado y  Educación Continua (EPEC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad  Nacional de La Plata informa que, ante la eventualidad que obligó a postergar  el dictado del curso ‘Distributed  Satellite Systems’ por el Profesor  Simone D'Amico (Stanford University), tiene el agrado de invitarlos  nuevamente al mismo pues ha sido reprogramado.
 Se dictará en la  Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, del 16 al 20 de noviembre de 2015.
 
 El presente curso ha sido posible  con el patrocinio del Ministerio de Educación de la Nación, de INVAP y de CNAE  y continúa con las actividades iniciadas en 2014 sobre ‘Plataformas Satelitales  Distribuidas’.
 Está  destinado a profesionales, investigadores y estudiantes de posgrado  avanzados y se puede tomar y obtener certificación de Aprobación o de  Asistencia.
 
 Más detalles sobre programa e inscripciones:
 http://www.ing.unlp.edu.ar/postgrado/
 Se solicita a quienes ya se hayan  inscripto, reconfirmen la inscripción por mail a epec@ing.unlp.edu.ar
 Escuela de Posgrado y Educación  Continua (EPEC):  epec@ing.unlp.edu.ar
 
 Asimismo, le solicitamos tenga a  bien difundir esta actividad entre los potenciales interesados.
 
 21.  --- SCORE 2016 - Student Contest on Software Engineering
 The Student Contest on Software  Engineering (SCORE) is a worldwide competition for undergraduate and  master's level students. It emphasizes the engineering aspects of software development,  not limited to programming.
 The fourth edition of the Student Contest on Software Engineering  (SCORE) is part of the 38th  International Conference on Software Engineering (ICSE 2016) and is  currently underway.
 We encourage you to advertise SCORE 2016 to your students, and to  consider using its project topics in the courses you will teach in the year  2015!
 
 * Important dates *
 30 November 2015: Deadline for team registration.
 15 January 2016: Deadline for the submission of summary reports.
 7 April 2016: Notification of finalists who will be invited to ICSE  2016.
 14--22 May 2016: Final evaluation and presentation of the awards at ICSE  2016
 http://score-contest.org
 http://2016.icse.cs.txstate.edu/
 
 Between January and November  2015, teams of students can enter SCORE 2016: they select a project topic among those offered, and  register following the instructions at
 http://score-contest.org
 Their goal is to undertake a full-fledged software engineering project  that adheres to the chosen topic description and encompasses all aspects of the  engineering process, including planning, requirements, design, implementation,  and testing.
 Following the best software engineering practices, teams document the  process and its outcomes using formal and informal notations, configuration  management tools, and process-specific techniques.
 They collect all artifacts and documentation and produce a detailed  project report.
 
 By the 15 January 2016 deadline, teams submit a 20-page summary report, which gives a  self-contained summary of their project development.
 
 Based on the summary reports, the SCORE Program Committee selects a  number of semi-finalist teams to submit their complete project reports and  artifacts by the 4 March 2016 deadline.
 
 After evaluating the complete reports and artifacts of semi-finalist  teams, the SCORE Program Committee selects a limited number of finalist teams by  the 7 April 2016 deadline, and invites them to present their projects at ICSE  2016 in Austin, TX, USA.
 
 Finally, after presentations at ICSE  2016, the SCORE Program Committee selects the winning team and presents awards during the conference.
 
 22.--- AADECA -  Cursos en su sede
 AADECA, Asociación  Argentina de Control Automático, informa que en su página web está disponible  el calendario de cursos a dictarse  en su sede en la ciudad de Buenos Aires.
 http://www.aadeca.org
 http://www.aadeca.org/html/cursos/cursos.php
 cursos@aadeca.org
 
 23. --- Serprotel -  Cursos de Capacitación en Cableado y en Redes y Telecomunicaciones
 Serprotel informa que están  disponibles en su página web el calendario  de cursos correspondientes a su Programa  de Capacitación Tecnológica y el calendario  de exámenes para la Certificación  Furukawa de los cursos del programa de Certificación en Cableado  Estructurado y Fibras Opticas.
 Serprotel ofrece descuentos en los  aranceles para socios del IEEE.
 
 Los cursos ya abiertos para el segundo semestre de 2015 son los  siguientes:
 - ‘Data  Cabling System’ - Introducción al Cableado Estructurado de Redes
 - ‘Fibras  Opticas’ - Aplicaciones en Redes de Datos, Acceso y Transporte
 - (Nuevo)  ‘Mediciones en Redes Opticas’ - Módulo Práctico
 - ‘FCP Master’  - Proyecto de Redes de Cableado Estructurado
 - ‘Puesta a  Tierra’ - Técnicas de Puesta a Tierra en Sistemas de Telecomunicaciones
 - ‘Redes PON’  - Diseño e implementación de Redes de Acceso Optico
 
 Para información completa sobre fechas,  aranceles, inscripción y consultas:
 Web: http://www.serprotel.com.ar
 E- mail: info@serprotel.com.ar
 Teléfono: +54  11 5217-5678
 
 24.--- TrainPoint -  Centro de capacitación tecnológica - Cursos presenciales y a distancia
 Train  Point es  un centro de capacitación tecnológica con sede en Buenos Aires, Argentina, que  provee entrenamiento tecnológico a través de cursos presenciales y a  distancia.
 TrainPoint ofrece descuentos en los aranceles para socios del IEEE.
 
 Entre los cursos ofrecidos se cuentan los siguientes
 - Comunicaciones por Fibra Optica
 - Mediciones en Redes Ethernet/IP
 - Mediciones con OTDR
 - Diagnóstico De Fallas
 
 Las vacantes son limitadas
 Para inscribirse o solicitar más  información:  info@train-point.com
 Más información y cronograma de Cursos:  http://www.train-point.com
 
 25.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en Argentina
 
 - - - IEEE AR  ARGENCON 2016 - El Congreso Técnico Bienal de IEEE Argentina
 Del  15 al 17 de junio de 2016, en la Ciudad Autónoma de  Buenos Aires
 Sede Medrano de la Facultad  Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional
 http://www.argencon.org.ar
 Consultas:   argencon@ieee.org.ar
 Llamado a presentación de trabajos
 Próximamente se habilitará por  EasyChair la recepción de resúmenes de trabajos, que estará abierta hasta el 21  de diciembre de 2015.
 Notificación de aceptación: 2 de  mayo de 2016.
 Fecha límite para envío de  trabajos corregidos: 16 de mayo de 2016.
 
 - - - XIII CIITI 2015  - Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática
 Capítulo  Buenos Aires: 2 de octubre de 2015
 Capítulo  Rosario: 5 de noviembre de 2015
 Contacto: Susana.darin@uai.edu.ar
 http://www.uai.edu.ar/ciiti/
 
 - - - RPIC 2015 - XVI  Reunión de trabajo en Procesamiento de la Información y Control
 Del  5 al 9 de octubre de 2015, en la UTN-FRC y la UNC-FCEFyN de la ciudad de  Córdoba.
 http://www.rpic.com.ar
 
 - - - XX Congreso  Argentino de Bioingeniería y IX Jornadas de Ingenieria Clínica
 Del  28 al  30 de octubre de 2015, en San  Nicolás (Buenos Aires)
 http://sabi2015.gadib.com.ar/
 
 - - - SPL 2016 -  Southern Conference on Programmable Logic
 Del  16 al 18 de marzo de 2016, en el Centro Cultural Borges, CABA
 http://www.splconf.org/spl16/
 Presentación de  trabajos hasta el 23 de octubre de 2015
 
 -  - - IEEE CSS - MSC 2016 - IEEE  Multi-Conference on Systems and Control
 Del  19 al 22 de septiembre de 2016, en la ciudad de Buenos Aires
 http://www.MSC2016.org
 Incluye  las siguientes conferencias de la IEEE Control Systems Society:
 -  The IEEE Conference on Control Applications (CCA)
 -  The IEEE International Symposium on Intelligent Control (ISIC)
 -  The IEEE Conference on Computer Aided Control System Design (CACSD)
 Presentación de  trabajos, trabajos invitados, propuestas de sesiones y talleres hasta el 15 de  abril de 2016.
 http://css.paperplaza.net/
 
 26.  --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en Latinoamérica
 
 -  - - CLABIO 2015 - Segundo Congreso Latinoamericano de Bioimpedancia
 Del 30 de septiembre al 2 de octubre  del 2015, en Montevideo, Uruguay
 http://www.biatech.com.br/clabio2015/index.html
 
 -  - - IEEE UY - ISGT-LA 2015 - Conference on Innovative Smart Grids Technologies  - Latin American
 Del  5 al 7 de octubre de 2015, en Montevideo, Uruguay
 http://isgtla.org/
 chairs@isgtla.org
 La  inscripción está abierta a través de http://isgtla.org/registration.html
 
 -  - - Simposio Historia y Políticas de las Tecnologías Digitales en América  Latina
 Del 9 al 12 de octubre de 2015, en  Santiago de Chile
 Simposio  52 realizado en el marco del Congreso 2015 de  la Internacional del Conocimiento, organizado desde la Universidad de  Santiago de Chile (USACH)
 http://www.internacionaldelconocimiento.org/
 
 -  - - LA-CCI - 2nd Latin-American Congress on Computational Intelligence
 -  - - CBIC - 12° Congresso Brasileiro de Inteligencia Computacional
 Del 13 al 16 de octubre de 2015 en  Curitiba (PR), Brasil
 http://la-cci.org/
 
 - - - TELCON UNI 2015 - Cuarto Congreso Internacional de Comunicaciones
 16 y 17 de octubre de 2015 en  Lima, Perú
 http://cct-uni.pe/telcon/
 E-mail: telcon@uni.edu.pe
 Con el Auspicio Técnico de IEEE  Sección Perú.
 
 - - - BETCON 2015 - VII Bolivian Engineering and Technology Congress
 Del 21 al 23 de octubre de 2015,  en La Paz, Bolivia
 http://www.betcon2015.com
 
 - - - IEEE CHILECON 2015 - Congreso Chileno de Ingeniería Eléctrica,  Electrónica y Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
 Del 28 al 30 de octubre de 2015,  en la Universidad Central de Chile, Santiago, Chile
 http://www.ucentral.cl/chilecon2015/congreso.html
 https://easychair.org/conferences/?conf=chilecon2015
 
 - - - IEEE ISC2-2015 - The First IEEE International Smart Cities  Conference
 Del 25 al 28 de octubre de 2015,  en Guadalajara, México
 The First Annual IEEE International Smart Cities  Conference (ISC2-2015) is the premier conference sponsored by the IEEE Smart  Cities Initiative.
 http://sites.ieee.org/isc2/
 
 - - - IEEE GIIS 2015  - Global Information Infrastructure Symposium
 Del 28  al 30 de octubre de 2015, en Guadalajara, Mexico
 http://www.giis-conf.org/
 Technically co-sponsored by  IEEE Communications Society
 In parallel to the First  IEEE International Smart Cities Conference (ISC2-2015)
 
 - - - LATINCOM 2015 -  7th IEEE Latin-American Conference on Communications
 Del  4 al 6 de noviembre de 2015, en Arequipa, Perú
 http://www.ieee-latincom.org
 http://www.ieee-comsoc-latincom.org/
 
 - - - LAtINiTY -  Latin American Women In Technology
 9  y 10 de noviembre de 2015, en Santiago, Chile
 LAtINiTY  es una conferencia de dos días en la que los y las participantes tendrán la  oportunidad de escuchar a mujeres líderes de la región y discutir problemas de  género en computación y tecnología.
 http://www.latinity.info/
 http://www.latinity.info/call-for-participation/
 
 - - - CONCAPAN XXXV -  Ingeniería y Tecnología para el Desarrollo Regional
 Del 11 al 13 de noviembre de 2015, en  Tegucigalpa, Honduras
 http://concapan2015hn.org
 concapan2015@ieee.org
 
 -  - - AMITE 2015 - Annual Meeting on Innovation, Technology and Engineering
 Del 16 al 20 de noviembre de 2015, en Coatzacoalcos  Veracruz, México
 http://ieeeamite.wix.com/home
 Presentación  de trabajos abierta hasta el 21 de septiembre de 2015
 congresos.rama.estudiantil@gmail.com
 
 - - - ICMEAE 2015 -  International Conference on Mechatronics, Electronics and Automotive  Engineering
 Del  24 al 27 de noviembre de 2015 en Cuernavaca, Morelos, México
 http://www.icmeae.org.mx/
 
 -  - - ICEDEG 2016 - 3rd International Conference on eDemocracy & eGovernment
 Del 30 de marzo al 01 de abril de  2016, en Quito, Ecuador
 https://edem-egov.org/
 Presentación  de trabajos abierta hasta el 31 de octubre de 2015 (Short & Long Papers) y hasta el 31 de noviembre de 2015 para propuestas  de Tutoriales.
 
 -  - - EATIS 2016 - 8th Euro American Conference on Telematics and Information  Systems
 ‘Towards Smart Cities’
 Del 27 al 29 de abril de 2016, en Cartagena,  Colombia
 http://eatis.org/eatis2016/
 Presentación de trabajos abierta hasta el 20 de noviembre de 2015
 
 27 --- Congresos y llamados a presentación de trabajos en el mundo
 El IEEE patrocina cada año numerosos eventos en todo el mundo.
 Para información sobre estos eventos y sus llamados a  presentación de trabajos, se  puede consultar la base de datos disponible a través de la solapa ‘Conferences & Events’ en la página  web de IEEE.
 http://www.ieee.org
 http://www.ieee.org/conferences_events/index.html
 Un  buscador permite seleccionar fácilmente las conferencias por tema, zona  geográfica y fecha.
 
 
  
 Ud. puede actualizar sus datos para la recepción de este Noticiero
 o suscribirse si no lo está recibiendo directamente,
 a través del link existente en nuestra página web
 
 Para informarse sobre  las actividades de IEEE Argentina
 y novedades de último momento recuerde  visitar
 nuestra página web http://www.ieee.org.ar
 
 Puede consultar el último envío de  nuestro Noticiero electrónico en
 http://www.ieee.org.ar/NewsletterArchivo/
 
 
            
 IEEE Argentina
 E-mail: sec.argentina@ieee.org
 WWW: http://www.ieee.org.ar
 |